Eso debieron pensar los 25 autores a los que el periodista
canadiense Fabien Deglise les propuso el reto. En un principio seguro que les
pareció algo muy fácil, acostumbrados a regalar miles de líneas de texto en sus
obras habitualmente. Pero no contaron con la dificultad real: La necesidad de
síntesis en su grado máximo.
Así nace la primera
tuitnovela. Bajo el poder narrativo en 140 caracteres. Prosa en pequeñas dosis.
Una obra literaria creada a partir de 25 pequeños tuitrelatos de 140 caracteres
firmados por celebres autores francófonos, entre los literatos se encuentran
Alexandre Jardin, Michel Tremblay, Yann Martel, Bernard Pivot, Kim Thúy, Tahar Ben Jelloun o Fred Pellerin.
Esta iniciativa muestra el poder de la red social, y la
cruel dictadura de su inmediatez. La angustia y la duda invadieron la
creatividad de los escritores forzados a combinar arte con tecnología. Exige
ser concreto, preciso y rápido de mente. Un experimento que ya puedes descargar
en Itunes.
Pero como ocurre con todas las ideas buenas / nuevas en internet, rapidamente salen varias opciones, incluso algunas discutiblemente anteriores a la "original". Aquí os dejo una. ¿Que opináis?
- La tuitnovela de Héctor Abad Faciolince.
Pero como ocurre con todas las ideas buenas / nuevas en internet, rapidamente salen varias opciones, incluso algunas discutiblemente anteriores a la "original". Aquí os dejo una. ¿Que opináis?
- La tuitnovela de Héctor Abad Faciolince.
No hay comentarios:
Publicar un comentario