viernes, 6 de diciembre de 2013

Adiós 46664. Adiós a Nelson Mandela.

Hoy ha muerto un ídolo. Un mito. Un icono. El presidente de Sudáfrica ha confirmado la muerte del Nobel de la Paz a los 95 años. Hoy hemos perdido un padre de la libertad. Nelson Mandela.

Un hombre encarcelado durante 27 años que se convirtió en presidente de un país destrozado, dentro de un continente dividido, y dentro de un mundo partido en dos pedazos (América y Rusia). Él decidió cambiar las reglas del juego. Hacerlo a su manera. Y se inventó un imposible y fascinante experimento lleno de imperfecciones llamado Sudáfrica.

Y ¿Que relación tiene la brillante política de Mandela con el mundo de la cultura y el show businnes?
El mensaje de Mandela llegaba a todas partes con sus llamadas de paz. Encontró la unión perfecta entre cultura y política social.

Uno de los festivales más grandes del mundo de la música, tenía lugar en Sudáfrica, como llamada paz alrededor de su número de preso: 46664. Número que recogió con talento un genio llamado Brian May. Y alrededor del simple sonido de 5 números, marcados en un teléfono de la época, compuso un himno de la ayuda, una llamada de socorro.



Pero fuero muchas las manifestaciones culturales alrededor de la figura de mandela. Una escultura en honor a Nelson Mandela, consistente en 50 placas de acero entre 6,5 y 9 metros cada una, anclada en el suelo de hormigón, cortadas con láser e insertadas en el paisaje, representando el 50º aniversario de la captura y puesta en prisión de Nelson Mandela, el 6 de agosto de 1962.


La estatua se ha erigido en Howick, un pueblecito a 90 kilómetros al sur de la ciudad de Durban, en la zona rural del este de África meridional. Está en el terreno donde quedaba la prisión, sobre el área donde estuvo su celda por 27 largos años.
 
Marco Cianfanelli es el escultor. Nació en Johannesburgo en 1970 y se graduó, con una distinción en Bellas Artes, de la Universidad de Witwatersrand en 1992. Ha tenido siete exposiciones individuales y ha ganado numerosos premios, incluyendo el l ' Atelier de ABSA y compañerismo de Ampersand.

Lo impresionante de la escultura es que el cálculo de observación: la imagen de Nelson Mandela solo puede verse a una distancia concreta y con la perspectiva determinada.

Cianfanelli dice que su obra representa el impulso adquirido en la lucha a través de lo simbólico de la captura de mandela. Las 50 columnas representan los 50 años desde su captura. Sugiere la idea de hacer conjuntamente muchas cosas. La solidaridad. La ironía del encarcelamiento de Mandela, un acto político que consolidó su estatus como un icono de la lucha.

Adiós Madíba. Buen viaje Tata. Descanse en paz.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

SmileDrive: Información automática de todos tus viajes

Google y Volkswagen unen fuerzas para presentar la nueva aplicación SmileDrive.

Un desarrollo gratuito y exclusivo para dispositivos con Android, para conectar vía Bluetooth con cualquier vehículo compatible (sea o no Volkswagen).

La aplicación registra tu ubicación, el clima, la distancia y el tiempo que has tardado en realizar un trayecto y comparte dicha información con tus contactos. Registra tus rutas favoritas, y otorga insignias (tipo Foursquare), llamados "stickers".

Además, te invita a crear Smilecast, a modo de "cuaderno de bitácora" para adjuntar fotos del trayecto, actualizaciones de estado y otros detalles del viaje..

Por ahora, solo disponible para USA y solo disponible para Android. Pero muy pronto lo tendremos en España.

Ahora ya puedes documentar todas tus giras, automáticamente. Y recuerda: No debes manejarla mientras conduces.




Activa el modo 3D para ver este vídeo, y alucina con todas las posibilidades de SmileDrive.



sábado, 5 de octubre de 2013

Teatro adaptado para Facebook: Lagartija Producciones

Lagartija Producciones, es una joven y nueva productora andaluza, pero que ya se ha hecho  notar por su forma de pensar e innovar en el sector. La última y gran idea que han tenido, ha sido adaptar sus producciones a las redes sociales, concretamente a Facebook.

Han pensado acertádamente que las nuevas tecnologías y las redes sociales deben tener un papel prioritario en sus puestas en escenas, porque son el canal de consumo cultural para los jóvenes.

Su idea es la siguiente: El estreno de su primera producción (Enero 2014) irá acompañado de una grabación de la obra, adaptada a las redes sociales. La mejor forma de acercar el teatro al público juvenil, a la “cantera de la cultura”, acercándose al ciudadano con temáticas actuales,  cercanas a las demandas actuales y su problemática diaria.

Y todo ello, sin ayudas públicas, claro…

Enhorabuena a Carlos Manuel Díaz y Jesús Garrido por esta iniciativa, y por entender la importancia de los nuevos canales de comunicación, y atreverse a apostar por ellos de forma tan valiente.

lunes, 5 de agosto de 2013

Tendencia de la publicidad en internet

Hace algún tiempo alguien me preguntó sobre alguna alternativa a la publicidad remunerada de Google, el polémico AdSense (una herramienta usada por muchos blogs y páginas webs para obtener ingresos, publicando en sus sites, publicidad que gestiona Google).


Google Adsense

Lo de polémico viene porque parece que Google te expulsa cuando quiere de este sistema de publicidad, sin dar explicaciones y sin posibilidad de volver (lo cuál choca la filosofía de Google y su Make the world a better place).


Después de estudiar muchas posibilidades, la mejor valorada, porque paga mucho y bien (mejor que Adsense), es Microsoft Advertising PubCenter.



Es un editor de publicación de anuncios aplicación desarrollada por Microsoft, que permite a los anunciantes colocar anuncios en los motores de búsqueda, así como selectos MSN sitios web o aplicaciones. Microsoft pubCenter está disponible para aplicaciones de Windows, Windows Phone Aplicaciones y editores web.

Los editores o propietarios pueden inscribirse en este programa utilizando Microsoft cuenta para obtener ingresos al tiempo que permite la audiencia de su aplicación con una valiosa experiencia de los anuncios en sus sitios web y aplicaciones de Windows Phone. Estos anuncios están administrados por Microsoft y producen ingresos CPC y CPM.

¿Cuál fue mi sorpresa? Que ha desaparecido la pestaña para publicar en sites, y solo puedes publicar en Apps y mobile ! Es decir, ha desechado la posibilidad de mostrar publicidad en websites, y solo se centra en el mundo mobile!

Atención amigos, parece que el concepto SOLOMO va cogiendo cada vez más fuerza.

PD. Para cotejarlo les escribí. Esta fue la respuesta.

Unfortunately at this time all direct account signup for web publishers have been closed and we are only accepting new application developers into the program.
For further information on ads in apps for Windows8 please visit adsinapps.microsoft.com.  
Since, there is no action required on this ticket. I am taking the privilege of closing it. Should you have any further questions on the same issue, please reply to this email. For all new issues, please send a new email with no ticket number referenced in the subject line to psupport@microsoft.com. We’ll be glad to assist you.
Thank you,
Support Analyst II | Microsoft Advertiser and Publisher Solutions Group

lunes, 29 de julio de 2013

La primera Ópera Virtual

El mundo virtual va llegando a todos los rincones. Ahora, le ha tocado a la Ópera.

El Teatro Lírico de Tokio ha estrenado la primera ópera virtual. Su protagonista, Miku Hatsune, una famosa cantante digital japonesa, musa del Pop japonés, ahora se ha convertido en diva lírica. El músico, Keiichiro Shibuya, se propone experimentar con una voz generada por software. Miku Hatsune es una "vocaloid", que es a la cantante lo que el humanoide es el ser humano.

La ópera se titula “The End” (El final) una historia dramática que se basa en los sentimientos de la protagonista, cuando es consciente de su propia muerte.

Miku Hatsune luce Louis Vuitton, la marca de lujo más exclusiva del mundo. El famoso diseñador de moda de Nueva York, Marc Jacobs, ha diseñado el vestuario virtual de este montaje.

Los puristas lo consideran aberración. Un experimento. Un juego divertido. Snobismo… Los creadores afirman que "La ópera es una forma de arte muerta", y unir la ópera a la tecnología es la única forma de darle vida a este género.

Lo único cierto es que ha agotado las entradas en un tiempo récord. Sus vídeos en internet superan en visitas a los de Lady Gaga.  Y que el próximo miércoles, 13 de noviembre, a las 20:00, se estrenará en el Teatro Chatelet de París.

Las artes escénicas siguen innovando. Marcando caminos. Creando tendencias. Apostando por el cambio.

sábado, 8 de junio de 2013

Probando las Google Glasses


Hace unos días tuve la oportunidad de conversar con uno de los desarrolladores de apps para las famosas Google Glasses, y pude probarlas. La experiencia: Alucinante.

Lo primero que llama la atención es lo ligeras y cómodas que son. Parece que no las llevas puestas. Apenas pesan, debido a su estructura de titanio, a pesar de incorporar una batería autónoma de 5 horas y el prisma para la pantalla. Puedes interactuar con el resto del mundo utilizando realidad aumentada, incorpora un teléfono, cámara de fotos y vídeo, incluye GPS además de conexión a Internet y memoria interna de 16 Gb.

Para encenderlas sólo hay que inclinar la cabeza hacia arriba, y la pantalla muestra las opciones y mensajes disponibles. Funcionan a través de un sistema de reconocimiento de voz, que capta las vibraciones de nuestra laringe. Más personalizadas, imposible.

Más sorprendente es el sistema de sonido: No lleva cascos ni nada similar. Emite frecuencias a determinados huesos del oído, de modo que solo escucha la persona que las lleva puestas. Así, las gafas podrían ser utilizadas mientras se conduce, del mismo modo que un manos libres.


Recuerda que las Google Glasses no llevan cristales, es solo la montura. Aunque ya están apareciendo diversas fórmulas para colocar cristales graduados y lentes solares.

Para poder ver la pantalla, hay que mirar ligeramente hacia arriba. Se ve considerablemente bien, para leer mensajes o ver imágenes y vídeos.  La cámara obtiene imágenes de 2.560 x 1.888 píxeles. Y además graba vídeos de sólo 10 segundos por defecto, y hay que apretar el botón de la cámara para que ésta siga grabando vídeo a 720p (muy pronto a 1080p).


 Además del control de voz, tienen un sistema táctil y un botón, para poder movernos por los menús y poder seleccionar la aplicación que necesitemos abrir.

La información se pueden compartir en Google + directamente, o enviar por email. Y por supuesto, puedes hacer un "Hangout" (videollamada) de un modo muy sencillo para la persona que lleva las Google Glasses y poder transmitir lo que está viendo en ese momento en directo.

Capaces de leer un documento en lengua extranjera, escanearlo, y obtener a través de OCR el documento traducido. Incluso capaz de leértelo. Imaginad la aplicaciones posibles para invidentes, para el campo de la medicina y cirugía, etc…

Yo ya estoy trabajando en realizar dos aplicaciones para el mundo del espectáculo. ¿Adivináis cuáles?

sábado, 13 de abril de 2013

Subvenciones para proyectos culturales en internet



Supongo que ya todos lo sabéis, pero si no es así, la Secretaría de Estado de Cultura ha publicado las siguientes convocatorias de ayudas a la inversión en capital para incrementar la oferta legal de contenidos digitales culturales en Internet y para promover la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas correspondientes a 2013.

Si estáis pensando en crear un nuevo proyecto web (o ya habéis comenzado...) y esta relacionado con algún contenido cultural, podéis disfrutar de una subvención del 70% de la inversión necesaria (el 30% debéis ponerlo vosotros, o al menos, buscar quien lo ponga...).

El plazo de presentación de las solicitudes es desde el 7 de abril hasta el 6 de mayo de 2013, en la Secretaría de Estado de Cultura, situada en la Plaza del Rey, 1, con horario de 9:00 a 17:30, de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 los sábados.

Se pueden realizar presentaciones electrónicas, para ello el plazo finalizará a las 15:00 del día 6 de mayo.

Podéis encontrar toda la información en sobre la convocatoria y las bases reguladoras que indican todos los requisitos para recibir la subvención, en este link:


¡Ánimo y mucha suerte!

miércoles, 10 de abril de 2013

Entrevista en Ausbanc

Hola!

Os dejo la entrevista que me ha realizado Anabel Zazo para la revista especializada en materia económica y empresarial, Ausbanc sobre mi carrera profesional y sobre algunos de mis proyectos.



lunes, 8 de abril de 2013

Playar: teatro y realidad aumentada.

Playar es una nueva App. Tecnología de realidad aumentada, en la que puedes ver un vídeo a través del cartel de una obra de teatro, y descargarlo gratis desde iPhone o Android.

Contiene información sobre espectáculos, descuentos y ofertas especiales... gracias a los "plays" que podrás encontrar en periódicos, revistas, marquesinas, envases de productos y mucho más.
Esta iniciativa ya ha llegado a obras como "The hole", "Les luthiers", "La ratonera", "Testigo de cargo" o "La cena de los idiotas". El usuario puede disfrutar de vídeos y animaciones, sinopsis, o comprar las entradas tras haber enfocado al cartel.

La empresa Staker Apps hace unos meses presentó un avance con respecto a la tecnología de Códigos QR o Códigos Bidi. Ahora utiliza la tecnología de realidad aumentada para acercar nuevas experiencias a los usuarios y permite en los teatros adelantarnos a la obra y vivir un anticipo en nuestro móvil.

Playar integra la última tecnología del mundo en reconocimiento de imagen y vinculación a animaciones en 2D y 3D desarrollada por Aurasma, propiedad de Autonomy, filial británica de la multinacional Hewlett Packard.

Infomate más en Google Play. Te dejamos un vídeo explicativo.

martes, 19 de marzo de 2013

Tuit Novela: Literatura a través de Twitter.

Este desafío literario no admite adornos. Ni florituras. Ni estructuras verbales complejas. No caben. Este reto es mucho más difícil: Escribir una historia en 140 caracteres, los mismos que usa Twitter en cada Tuit ¿Fácil? Inténtalo.

Eso debieron pensar los 25 autores a los que el periodista canadiense Fabien Deglise les propuso el reto. En un principio seguro que les pareció algo muy fácil, acostumbrados a regalar miles de líneas de texto en sus obras habitualmente. Pero no contaron con la dificultad real: La necesidad de síntesis en su grado máximo.

Así nace la  primera tuitnovela. Bajo el poder narrativo en 140 caracteres. Prosa en pequeñas dosis. Una obra literaria creada a partir de 25 pequeños tuitrelatos de 140 caracteres firmados por celebres autores francófonos, entre los literatos se encuentran Alexandre Jardin, Michel Tremblay, Yann Martel,  Bernard Pivot, Kim Thúy, Tahar Ben Jelloun o Fred Pellerin.

Esta iniciativa muestra el poder de la red social, y la cruel dictadura de su inmediatez. La angustia y la duda invadieron la creatividad de los escritores forzados a combinar arte con tecnología. Exige ser concreto, preciso y rápido de mente. Un experimento que ya puedes descargar en Itunes.

Pero como ocurre con todas las ideas buenas / nuevas en internet, rapidamente salen varias opciones, incluso algunas discutiblemente anteriores a la "original". Aquí os dejo una. ¿Que opináis?
- La tuitnovela de Héctor Abad Faciolince. 

martes, 19 de febrero de 2013

InterTeatro: Perfecta fusión entre Teatro e Internet


Una fórmula perfecta para ver una obra de teatro que se está representando a miles de kilómetros de distancia.  Representación en directo, vídeo y streaming en diferentes formatos y combinaciones al servicio de las artes escénicas. La fusión perfecta del Teatro e Internet.

Esto es parte del futuro de las artes escénicas. Sí o Sí.

InterTeatro, es un proyecto de Beatriz Cabur y el Instituto Cervantes de Milán para promocionar la dramaturgia española contemporánea internacionalmente. Posteriormente se van sumando diferentes entidades como la Fundación Dédalo. New International Theatre Experience (NITE) es la productora internacional de teatro contemporáneo, basada en Nueva York, que, con la colaboración del equipo, los actores, los sponsors y el Instituto Cervantes De Milán, hace posible Interteatro.

Es teatro que se crea por internet y se retransmite para una audiencia específica en otra ciudad, país o continente. 8 obras de teatro componen ahora mismo su cartelera. 4 autores representantes una amplia panorámica de diferentes estilos y maneras Más de 40 profesionales de la dirección, realización, dramaturgos, actores, actrices y personal técnico.

El teatro español puede estar atravesando una crisis económica pero está en uno de sus mejores momentos creativos y ese talento creativo merece ser cuidado y potenciado.

Todas las obras se representan en versión original en español para público adulto:
- 21 de febrero, 19.00 h.
Primera obra: Los Coleccionistas de Ignacio García May
Segunda obra: Ronensbourgh de Beatriz Cabur

- 28 de febrero, 19.00 h.
Primera obra: la humanidad es fea de Íñigo Ramírez de Haro
Segunda obra: RIPyo de Íñigo Ramírez de Haro
Tercera obra: Negro contra blanca de Íñigo Ramírez de Haro

- 7 de marzo, 19.00 h.
Primera obra: Sin móvil aparente de Pablo Iglesias Simón
Segunda obra: Alicia frente al espejo de Pablo Iglesias Simón
Tercera obra: The chef de Beatriz Cabur

Después de las representaciones habrá un coloquio entre los espectadores y el equipo de InterTeatro.

miércoles, 23 de enero de 2013

Google Street View llega al teatro



 
Google Maps unido a Street View es la forma de viajar más rápida, fácil y económica que puedas imaginar. Te lleva a la pantalla de tu casa, los lugares más interesantes del mundo. Ahora llega a los teatro españoles, de la mano del gigante americano.

Google Street View es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas de 360º de movimiento permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades, áreas metropolitanas y lugares concretos. El concepto es similar a las antiguas visitas virtuales, solo que ahora puedes adentrar en los edificios, ampliar zonas, y moverte por ellos como si realmente estuvieras dentro.
Google ha categorizado las visitas que puedes realizar en Colecciones de Street View:

Ahora, también se puede entrar en el patio de butacas del Teatro Chapí de Villena, Alicante. Google permite crear una visita interactiva de 360 grados por el interior de un recinto que incluso permite vista en 3D. Podrás pasear por el interior del teatro como si estuvieras físicamente dentro de las instalaciones, ofreciendo una experiencia interactiva con imágenes de alta resolución.

Desde el vestíbulo hasta el patio de butacas, los pasillos y los palcos, a través de imágenes panorámicas permiten al usuario realizar un Tour Virtual de 360º . Además Google + Local, añade al Tour Virtual con fotos panorámicas de Google Busines Photos con detalles interiores del Teatro.

Además la aplicación permite informar sobre horario de los espectáculos, conocer las opiniones de los usuarios, o indicarte el camino al Teatro a través de tecnología GPS.
Siguientes pasos, podrían ser colocar links de venta de entradas o realizar compras a través de una tienda virtual.

Las posibilidades son tantas como pueda desarrollar tu imaginación.