Hoy he ido a ver el musical “Hair” al Teatro Arteria Coliseum de Madrid. Un musical del año 1967 creado por James Rado y Gerome Ragni (letra), y Galt MacDermot (música). Con famosas canciones, como Aquarius, Good Morning Starshine, Hair, I’ve Got Life o Let the Sunshine In. Un clásico. Un éxito. Un mito.
¿Porqué he esperado al día que se acaba este musical para ir a verlo? Sinceramente, por que no había recibido buenas opiniones de este musical. Un error. A estas alturas debo saber que sólo debo guiarme por mi opinión.
“Hair” cuenta la historia de un grupo de jóvenes, tribu urbana hippie de los años 60, que combate las injusticias y las contradicciones de la sociedad americana. Valores como paz, amistad, amor e igualdad de sexos y razas son sus premisas y máximas, para luchar contra la obligaciones impuestas social y moralmente, como ir a la Guerra de Vietnam.
Esta versión de "Hair" está dirigida por Daniel Anglès, e interpretada en España por diversos actores de musicales reputados, y otros traídos de OT para aprovechar su impulso mediático, pero que he reconocer que hoy han estado francamente bien.
Lucía Jiménez (Sheila) es la cara más famosa debido a varias intervenciones en series y películas, pero también es la que ha estado más justa, especialmente a nivel vocal. Aunque teniendo a Momo Cortés (Woof) y Eva María Cortés (Dionne) como compañeros, es difícil que en las comparaciones salgas bien parado. Joan Vázquez (Claude) y Tony Bernetti (Berger) le dan toda la energía que necesita el musical. Al menor, repito, eso es lo que yo he visto esta noche.
Está noche había muy buena energía. El olor a porros invade toda la platea. (En realidad es una mezcla de hierba Maria Luisa, nogal y albahaca, adquirida en herboláreos..., pero... , y que me disculpe el equipo de producción… llevaba también ingrediente de la risa. Ese olor es inconfundible). Quizás por que era la última función en Madrid. Quizás por que el equipo llevaba de previas desde el 6 de octubre y ya tenían un buen rodaje. Pero esta noche he disfrutado, y mucho con el espectáculo que me han ofrecido toda la compañía. Enhorabuena.
En cuanto al análisis del social media, “Hair” ha sido de los musicales que mejor ha hecho esta labor hasta el momento. Una web propia, sencilla, pero muy clara y completa (http://www.hairelmusical.es). Una página en facebook que ha creado hasta su propio lenguaje (Hairmanos, Hairmanas…etc…) y una cuenta en Twitter con un nombre original, pero con poco tráfico https://twitter.com/#!/hair_tribu . Y como no su propio canal de vídeos en Youtube, con escenas del musical, entrevistas, y mucho videomarketing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario