viernes, 21 de diciembre de 2012

La Navidad se toca con los dedos.



Hace un par de días, paseando por la céntrica calle de Fuencarral con mi amigo Álvaro, nos sorprendió este curioso montaje: Una orquesta de 9 músicos, su director, y un invitado que quiera participar en la interpretación de un villancico navideño.

Pero … ¿Acaso puede cualquier viandante sentarse a tocar con una Orquesta? Gracias a la tecnología de Asus y de Intel, sí.

Asus es una empresa que se dedica a la producción de placas base, tablets, PDA, portátiles, y demás productos de hardware. Intel es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, responsables de la famosa serie de procesadores x86, presentes en la gran mayoría de las computadoras personales.

Asus e Intel lanzan una divertida campaña común de un nuevo dispositivo, con varias ventajas, entre ellas, capaz de cambiar su instrumento a todos los músicos de una orquesta: piano, cuerdas o percusión son sustituidas por una tablet táctil que reproduce el sonido cada instrumento.

El resultado, sorprendente. Cualquier neófito puede sentarse a tocar con la orquesta (aunque he de decir que Álvaro si sabe de música, y mucho ;) ).

La tecnología se integra en todos los ámbitos de nuestra vida. Y más si es táctil, sonido de villancico y así de fácil. Y es que ahora, más que nunca, la Navidad se toca con los dedos.

Feliz Navidad a todos.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Vibook: Casting 2.0

Hace unas semanas encontré en la red Vibook. Una plataforma digital de selección y contratación de actores y modelos. La idea me pareció tan buena que decidí ir a conocerles personalmente. Y como esperaba, no me defraudaron.

Ellos se autodenominan el mayor contenedor de talento en la red. Yo creo que son mucho más. Son la herramienta perfecta para todos los directores de casting, directores de escena, agencias de representación, y en general, todo aquel que ha vivido un proceso de casting, y ha pensado que es una inversión de tiempo enorme para la difícil tarea de encontrar una actor, cantante, modelo… que encaja perfectamente en el perfil que has diseñado en tu mente.

Vibook diferencia a sus usuarios en dos grandes grupos:

1.-  Vibook Talents: los candidatos.
Deben registrarse personalmente (la LOPD no está para bromas…).
Definen su perfil bajo 60 parámetros.  Datos personales, altura y peso, habilidades personales, estudios, experiencia y formación.  Es indiferente si tienen representante o no, si son amateurs y celebrities.

En el proceso de inscripción (gratuito) hay que subir 4 fotos y 3 videos que podrán grabarse con tu móvil, tu webcam del ordenador o cualquier otro dispositivo que haga esta labor. Eso sí, el contenido debe actualizarse forzosamente todos los años si se quiere continuar en la plataforma.

Si eres profesional, además de las 4 fotos y 3 videos con el contenido profesional del actor o modelo; debes incluir tu experiencia, como fotos o video de los anuncios en los que han participado, tráiler de la película que han protagonizado, su videobook, secuencia de la serie en la que has participado, etc.
Los candidatos reciben las ofertas en tiempo real mediante el envío de SMS.


2.- Vibook Scouters: Los que buscan candidatos.
Vibook les permite hacer una rápida selección detallada de los perfiles que busca, gracias  a la segmentación de los 60 parámetros que han introducido los candidatos.

 Pueden realizar oferta directamente al candidato el cachet disponible dependiendo del tipo de contenido. Pueden crear proyectos y carpetas para los diferentes perfiles buscados, y colocar sus favoritos para sucesivas búsquedas.

Vibook es una plataforma para facilitar, agilizar y mejorar la contratación del equipo artístico por parte de los productores, o cualquier otro perfil que sin ser productor también puede ser publico objetivo de la plataforma, como directores de casting. No es un sustituto: Es la herramienta que les va a ahorrar esfuerzo, tiempo y dinero. Ventajas que hoy solo puede ofrecer internet y el universo digital.  Además el registro en Vibook es absolutamente gratuito para Talents (candidatos) y para Scouters (buscadores de candidatos). Sólo en caso de que el candidato reciba una oferta formal de contrato, pagará el 15% de lo pagado.

Rápido, económico y sin riesgo ¿Alguien da más?.
 

Os dejo un vídeo de 1 minuto que resume todo lo que os he contado. Espero que os guste.


domingo, 28 de octubre de 2012

Museo sobre ti mismo.

Intel, el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, ha realizado una genial  aplicación integrada con facebook : The museum of me.

Un recorrido por tu actividad en la red social más popular, en la que obtienes una galería de arte (virtual), con un resumen de tu vida, tus fotos, tus videos, incluyendo las palabras y temas que más mencionas en facebook.



Atención a estas aplicaciones, cuyo objetivo final es similiar a las acciones de Gamemification (Uso de juegos asociados o desarrollados en redes sociales con el fin de publicitar, captar datos de usuario, y animar a la gente a adoptar determinadas reacciones frente a una marca o producto). 

Según la politica de privacidad de "Museum of me" al usar el esta aplicación, permites a Intel:
- Acceder a
la información básica de su perfil,  

- Escribir en tu muro de su perfil,  
- Acceso a publicar artículos en su Servicio de Noticias,
- Acceso a su perfil de información,
- Acceso
a sus fotos y vídeos,
- A
cceder a la información de sus amigos .

Vamos, el mismo acceso que tiene facebook sobre tu perfil. Sin embargo
, Intel afirma no almacenar información para cualquier otro propósito que no sea la creación de una visualización de su ser social. Una vez que Museum of Me finaliza (3 minutos 25 segundos), te da la opción de compartir su visualización en tu muro. Si optas por compartir, tendrás el control total para gestionar todo tu Museo, mensajes, álbum de fotos, y aplicaciones que utilice la configuración.

Intel se compromete a respetar tu privacidad. A mi me ha merecido la pena la experiencia. ¿Y a ti?



lunes, 22 de octubre de 2012

Internet Show Business: Comienza la temporada

Comienza esta temporada del mundo del espectáculo y segunda temporada de mi blog, con un giro natural hacia el futuro inmediato e inevitable de show business: el mundo audiovisual.

Este mes de Octubre ha nacido un canal de televisión on line que resume perfectamente  los conceptos "Internet" y "Show Bussines": Joguar.tv

Cine, Espectáculos, Tendencias, Moda, Tecnología... contada con un tono juvenil, fresco y desenfadado. Y sobre todo, me alegro de formar parte del equipo. No encuentro una frase mejor para definir el futuro de todo esto: "Una imagen, vale más que mil palabras".



lunes, 20 de agosto de 2012

Usted tiene ojos de mujer fatal: Sencillamente genial


Hace unos días estuve en el Teatro Galileo viendo “Usted tiene ojos de mujer fatal”, de Enrique Jardiel Poncela. Teatro al aire libre para la noches de verano, cena informal, y un texto muy, muy divertido. ¿Que más puedes pedir?

La compañía de teatro Impromadrid, que nos tiene acostumbrado a sorprendentes experimentos de improvisación sobre las tablas (como "Corten", "Teatruras" o "Nuevo Catch de Impro"…) , cambia de registro y nos ofrece uno de los textos no tan conocido de Jardiel Poncela, pero con la firma y el humor al que nos tiene acostumbrados. En esta ocasión, Jardiel Poncela, recrea el célebre mito de Don Juan de una forma muy irónica, en la cual. Sergio, es un dandy clásico, prueba su propia medicina: el desamor.

Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) es uno de mis autores teatrales favorito, porque  te envuelve en una atmósfera que en su momento se denominó “teatro del absurdo” y que yo prefiero incluir en lo que hoy llamamos humor surrealista, o situaciones disparatadas o incoherentes, y cuya comicidad se basa en la irracionalidad.

Entre mis textos favoritos de Jardiel Poncela, me encanta “Cuatro corazones con freno y marcha atrás” o  Un marido de ida y vuelta”, “o “Los ladrones somos gente honrada”. Aunque por supuesto hay textos del autor que no tienen esa calidad, como comenté en ”Las cinco advertencias de Satanás”.

Usted tiene ojos de mujer fatal” es una divertida y revisada versión que no os debéis perder este verano, hasta el 9 de septiembre, en el Teatro Galileo de Madrid. No os perdáis el trabajo de Richard Collins Moore, en el papel del mayordomo Oshidori en la atareada labor despejar el camino a cuantas mujeres se cruce su señor. Es absolutamente fantástico.

Además os recuerdo que la representación se celebra al aire libre, en el Patio del Teatro Galileo, y podéis disfrutar de una buena tabla de embutidos, de quesos o de ahumados, mientras os reís con las hazaña de Oshidori.

En cuanto a web y redes sociales, ya sabemos que el Grupo Smedia es uno de los que mejor trata la labor Social Media del sector. Una nueva web con nuevo aspecto estético (www.gruposmedia.com ) y un despliego absoluto por todas las redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, Youtube, Flickr…) te permite tener una amplia perspectiva y conocimiento del espectáculo. Enhorabuena también al equipo web y redes de Smedia. 

domingo, 3 de junio de 2012

La decisión de ser artista.

Hace tiempo tome una decisión. Hoy me reafirmo en ella, con la palabras de una amiga que me acercó a este texto de David Ackert.

"Los artistas son las personas más dinámicas y llenas de valor sobre la faz de la tierra. Tienen que enfrentarse con más rechazos en un año, que lo que la mayoría de las personas en toda su vida. Cada día se enfrentan el reto financiero de vivir con trabajos temporales, con la falta de respeto de la gente que cree que deben tener "trabajos reales" y su miedo a no tener que trabajar nunca más. Cada día tienen que ignorar la posibilidad de que esa visión a la que han dedicado toda su vida, es un sueño muy lejano. Cada año muchos de ellos miran como las demás personas de su edad obtienen los valores de una vida normal (coche, casa, familia...) pero ellos se mantiene aferrados a su sueño sin importar los sacrificios.

¿Por qué? Porque los artistas están dispuestos a dar su vida entera a un momento: aquella línea, risa, gesto o interpretación que le robe el alma al publico.

Los artistas son personas que han probado el néctar de la vida en ese momento detenido en el tiempo, cuando entregaron su espíritu creativo, y tocaron el corazón de alguien más. En ese instante, estuvieron más cerca de la magia y la perfección de lo que nadie jamás puede estar. Y en sus corazones saben que el dedicarse a ese momento, vale mil vidas más".
David Ackert

miércoles, 30 de mayo de 2012

"Arreglando el mundo", haciéndolo reír



Hace unos días estuve en el Teatro Compac Gran Vía viendo un espectáculo de tres monologuistas: “Arreglando el mundo (con unas cañas)”. Solo estuvo del 25 de abril al 27 de mayo, pero espero que lo repongan la próxima temporada. Hace mucho que no me reía tanto con un espectáculo en directo. ¿Acaso hay algo más divertido que tres amigos compartiendo su vida y unas cervezas en la barra de un bar? 

Un espectáculo protagonizado por Eduardo Aldán, J. J. Vaquero y Dani Rovira.  Dirigido por Eduardo Aldán. ("Creador de Espinete no existe" y "Maldito Naranjito").  Es una secuencia de monólogos, diálogos en parejas y conversaciones entre los tres, donde se presentan distintas cuestiones de la vida cotidiana, con mucho humor. Homosexualidad, infidelidad, amistad, patriotismo, e incluso nostalgia de nuestra infancia, bajo los roles de un cultureta (Aldán) un fiestero (Vaquero) y un ligón (Rovira). 

Estos tres gamberros están acompañados por la "drag queen", presentadora Deborah Ombres, que fomenta la participación con el público (algo que no me gusta nada si es obligado, o provoca la burla de una persona que ha pagado su entrada… pero no es el caso). Además, una banda de rock en directo pone fondo musical a esta comedia en directo.

Todo el espectáculo está producido por Grupo SMedia y Mahou Cinco Estrellas, el decorado, el patio de butacas, las sillas y mesas…. Todo el teatro queda tan impregnado de Mahou, que hasta yo, que no bebo cerveza habitualmente, no pude resistirme a tomarme un par.

Una buena estrategia en redes sociales, llevada a cabo por Mahou, a través de una app de facebook (http://apps.facebook.com/389925861025050/?ref=ts) y por Grupo SMedia, a través de su Club SMedia y sus herramientas sociales.

Pero… ¿De verdad era tan bueno el espectáculo? Os dejo un vídeo. Juzgad vosotros mismos.


viernes, 18 de mayo de 2012

Impresionante “Agonía y éxtasis de Steve Jobs”

Daniel Muriel y David Serrano, actor y director de “Agonía y Extasis de Steve Jobs”.


Hoy he estado en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid con mi amigo Mike, viendo a Daniel Muriel y su monólogo “Agonía y Extasis de Steve Jobs”. Monólogo que también vimos hace una semana en el Auditorio de Las Rozas. ¿Por qué dos veces? Porque Daniel Muriel está sencillamente genial. Tecnología y teatro. ¿Qué más podíamos pedir?

Agonía y Extasis de Steve Jobs” es una divertida y ácida mirada a Apple y a su creador, Steve Jobs. Un monólogo divertido  e irónico, con una carga de crítica social tan fuerte, que te desliza de la carcajada fácil, al silencio autocrítico en cuestión de segundos.  La obra da a conocer detalles de la vida y personalidad de Steve Jobs, sus grandezas y sus miserias, la pasión y compasión entremezclada, mostrando en detalle la carrera profesional del inventor del Iphone y el Ipad, y al mismo tiempo, como historia paralela, comenta la experiencia del autor del monólogo durante un viaje real a China, en el que investiga sobre la industria de la tecnología, y la explotación de miles de trabajadores de todo el mundo.

Escrita originalmente por Mike Daisey, ha sido un rotundo éxito en Nueva York, a la que el diario “Washington Post” la califica como “la mejor comedia americana del año”. Incluso es posible que Mike Daisey haya creado un nuevo subgénero, un monólogo de denuncia social: algo así como la canción protesta hecha sketch.

En España la producción corre a cargo de Drive y Carlos Lorenzo. El guión ha sido versionado por Nacho Artime, y la dirección corre a cargo de David Serrano. Un gran equipo que convertirá este monólogo en éxito seguro durante mucho tiempo.

Pero sin duda, la clave de este espectáculo es Daniel Muriel. En palabras del director, “Dani es capaz de hacer cualquier cosa sobre el escenario, y además las hace todas bien”. Dani tiene una impresionante capacidad camaleónica para transformarse en segundos en diferentes personajes, y dar vida y matices asombrosos a cada uno de ellos. Voz, gestos, posturas, muecas… es capaz de componer un personaje en segundos, y abandonarlo segundos después. Y hace lo más difícil: Ves a cada uno de ellos.

El espectáculo se estrenó en el Teatro Quintero de Sevilla, ha dado un par de vueltas más por pequeños escenarios, y parece que estará el próximo jueves, de nuevo, en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid. No-te-lo-puedes-perder.

En cuanto a su presencia e internet en redes sociales, el espectáculo tiene un larguísimo dominio (www.agoniayextasisdestevejobs.com) que redirecciona a una página facebook creada en mayo pero prevee mucho movimiento (http://www.facebook.com/AyEdeSteveJobs), y en twitter, le han creado un hashtag muy original (#ExtasisSteveJobs) para poder escribir y dar vuestra opinión sobre la obra, además de la cuenta twitter de Daniel Muriel (@eldanimuriel).
No he encontrado vídeos del espectáculo, así que os dejo una gran entrevista a Mike Daisey, creador y actor del espectáculo en Nueva York.

domingo, 6 de mayo de 2012

Los Vengadores: Lo mejor de Marvel hasta el momento


He permanecido más de un mes sin escribir en este blog, porque estaba cansado de ver mediocridades en cine y teatro. Me propuse no escribir hasta que no viera algo realmente bueno como para comenzar a recomendar buenas películas u obras de teatro. Hoy por fin, he vuelto a ver una maravilla: "Los Vengadores". Seas o no habitual de las películas de acción, de los superhéroes, y de la ciencia ficción, no te puedes perder esta película. Hace años que no veía una reacción tan buena del público durante la película, y al finalizar.

Joss Whedon ha desmostrado su talento como escritor y director con series de televisión como 'Buffy la Cazavampiros', 'Angel', 'Firefly' y 'Dollhouse'. En esta ocasión, realiza de nuevo una fantástica labor como guionista y director.

Pero sin duda, el mayor acierto ha sido reclutar a todos los protagonistas que han interpretado a los superhéroes de las historias individuales de Marvel  (con la difícil excepción de Hulk). Y vuelve a acertar al reclutar a las nuevas apariciones.  Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner y Samuel L. Jackson, … en sus respectivos roles de Iron Man, Hulk, Thor, Capitán América, Ojo de Halcón y Viuda Negra, y Nick Furia.

 “Los Vengadores” se publicó por primera vez en 1963 como respuesta comercial al éxito que obtenía su competidor, DC comics, con la “Liga de la Justicia”, en 1960, uniendo  en un mismo relato a  Superman, Batman, Wonderwoman, Flash  y Linterna Verde.

Los Vengadores”  Se ha convertido en el estreno más taquillero de España en 2012, con  5,3 millones de euros recaudados en tres días. Además ha recaudado internacionalmente 260 millones de dólares (197,3 millones de euros), pasando a ser la novena mejor apertura internacional de la Historia.

Es una de las películas más esperadas del año. Y no decepciona en  absoluto: Acción, efectos especiales, una fotografía fantástica, humor entre los personajes, escenas memorables, una trama casi perfecta.

Además de la página oficial de Marvel , “Los Vengadores” tiene su propia web con su despliegue de redes sociales. Y en España, hay una página Facebook propia de la película, con más de 130.000 seguidores a día de hoy. Un éxito en todos los sentidos.


sábado, 31 de marzo de 2012

John Carter: El fracaso más grande de Disney.

Hoy he ido a ver “John Carter”, porque mi hija llevaba varios días Manifestando sus ganas de verla. Disney, Pixar, 3D, y ser un personaje de Edgar Rice Burroughs (creador de Tarzán) la convertían en una película prometedora. Pero no cumplió sus promesas.

Basada en la trilogía literaria “A Princess of Mars”, “John Carter of Mars” y “The Barsoom Saga”, es una las primeras sagas de ciencia ficción de la historia: las primeras aventuras tienen más de 100 años. Cuenta las peripecias de un capitán retirado del ejército del sur durante la Guerra Civil Norteamericana, que está buscando oro en los desiertos de Arizona

La película tiene 2 problemas fundamentales: el primero el ritmo narrativo, sobre todo en el primer tercio de la película. Me dormí en dos ocasiones.

En segundo lugar, que han hecho una mezcla extraña de las tres aventuras originales, la han querido adaptar, y el resultado es que todo está más que visto y parece copiado de otras películas.

Marte fantástico y paisajes rojizos (Desafío Total), tribus salvajes de marcianos verdes altísimos (Avatar), pseudo-circo romano con bestias y cadenas (Star Wars episodio II) barcos voladores (Los tres mosqueteros). Y esa absurda mascota y mal acabada de Carter (E.T.)

Su desmesurado presupuesto, ha provocado que Disney ya haya perdido entre 150 y 200 millones de dólares. Lo cual supone que su director, Andrew Stanton no tendrá la oportunidad de completar la trilogía planteada inicialmente.

De esta película, solo vale el trailer. Aunque ya me cansa este tema de los trailers prometedores, que luego, no cumplen sus promesas.


domingo, 11 de marzo de 2012

Marvel: Papel y digital por el mismo precio.

La famosa editorial estadounidense de cómics, Marvel, anuncia una gran iniciativa que deberían aplicar todas las editoriales: al comprar la versión en papel obtienes la versión digital gratis.

Marvel es responsable de superhéroes tan importantes como Los 4 Fantásticos, Spider-Man, Daredevil, Capitán América, Los Vengadores, Iron Man, Thor, Hulk, Wolverine y X-Men. Desde los años 60 la compañía constituye una de las mayores editoriales de este género. Y a partir de junio de 2012, cada ejemplar será dotado con un código, para obtener la copia digital en dispositivos Iphone, Ipad, Android..., aplicable a los cómics de 4 dólares (la gran mayoría).

El 31 de agosto de 2009, la empresa The Walt Disney Company anunció la compra de Marvel Entertainment por 4.000 millones de dólares, pasando así cerca de 5000 personajes a manos de Disney Enterprises, Inc.

Además, en la tienda online marvel.com/mobile puedes conseguir aplicaciones para los móviles, desde donde es posible adquirir números de varios títulos, ejemplares antiguos, de colección o descatalogados. Y cada ejemplar digital no pasa de 1 dólar.

Aunque esta opción se aplicará inicialmente sólo en Estados Unidos, es un paso importantísimo para renovar el concepto de adquisición de cultura, independiente de su formato.

Esperemos que esta iniciativa si se contagie como un virus. ;)

El próximo 4 de mayo se estrena "Los vengadores", una película que recogerá a muchos de los héroes de Marvel.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Grease, el musical: Un clásico que nunca defrauda.

Hoy he ido a ver el musical “Grease” al Teatro Arteria Coliseum. “Grease” está entre mis 5 películas favoritas, y es sin duda, la que más veces he visto en mi vida: Más de 100 veces sin lugar a dudas. Os aseguro que me sé los textos de memoria. Tanto que a los 18 años, mis amigos y yo bajábamos el volumen del televisor, y eramos capaces de reproducir toda la película. Cuanto tiempo libre se derrocha en la adolescencia…

Basada en el musical homónimo de 1971 (año en el que nací!) creado por Jim Jacobs y Warren Casey, en 1978 es llevada a la gran pantalla. El secreto de esta película y musical es que lo tiene todo: Unos buenos actores con las capacidades de los actores clásicos de Hollywood, formados para cantar, bailar e interpretar, y que estaban muy de moda en la época: John Travolta y Olivia Newton-John. Una banda sonora espectacular de Barry Gibb, (miembro de los Bee Gees): fue número uno en todo el mundo, y llego a vender 26 millones de copias. Y la adicción que crea su divertido guión y sus personajes, magistralmente elaborados, con cientos de matices y guiños constantes a las grandes estrellas de la época.

Pero como todas las grandes obras, si rascas, aparece una capa más fina que alberga la problemática social de los adolescentes de todas las épocas: dudas sobre el futuro profesional, drogas vs. deporte, embarazos adolescentes, o incluso bullying (= acoso escolar).

El musical que hemos visto hoy en la Gran Vía de Madrid, está dirigido por Coco Comín y Manu Guix (conocidos profesores de diversas academias televisivas), y cuenta la historia de amor de Danny Zuko (Jordi Coll) y Sandy Olsson (Edurne habitualmente, hoy Diana Roig). Un dulce amor de verano, convertido en pesadilla durante el invierno. La historia que todos conocemos, aunque mi primera sorpresa ha sido que se ha alterado el orden cronológico de la historia y los números musicales, pero he de reconocer que siguen funcionando.

Me hubiese encantado ver a Edurne en el papel de Sandy (no pudo ser problemas de salud...) porque la considero una de las mejores voces que tenemos en el país, pero he de reconocer que la voz de Diana Roig me ha encantado. Potente, afinada y segura. No tanto como la de Jordi Coll, que al igual que John Travolta, son mejores bailarines que cantantes.

Hay varios personajes que sorprenden gratamente, como las canciones de Doody (Didac Flores) una voz a seguir, pero por favor, la guitarra completa y aprende unas posiciones de acordes !!! También destacar el papel de Kenickie (Iván Santos), ya conocíamos su importante registro vocal por OT 08, y aún así tenido momentos en los que sorprende gratamente, como en el difícil tema “Greased Lightnin´ ” , que debería haber cantado el protagonista… ¿no?

Pero el personaje que más me ha gustado a sido Rizzo interpretado por Manuela Nieto. Desde el minuto uno he visto a esa joven desafiante, descarada y luchadora, que me ha puesto los pelos de punta con su tema “Lo peor que puedo hacer”. Enhorabuena.

Por poner algún pero, me han sobrado los horrendos calzoncillos del número de las duchas, las repetitivas alusiones a los “calvos” (de trasero), el final inmenso de algunas canciones, o la aparición de la profesora en algunos números, especialmente el primero. Por otro lado me ha faltado un columpio sencillo durante el tema “Sandy” de Dani Zuko, 6 cuerdas de una guitarra, y que los solos de saxo se parecieran más a los originales especialmente en el tema “Soy el ritmo”, (= la potente canción del baile televisado en la escuela Rydell).

Resumiendo: ¿Tienes que ir a verlo? Si. ¿Vas a divertirte? Mucho. ¿Es mejorable? Como todo en la vida. Yo volveré a verla. Varias veces. Sobre todo por escuchar a Edurne.

En cuanto al analisis social media, decir que “Grease” tiene una web muy completa recién renovada (www.greaseelmusical.es). Tiene una fan page en facebook (www.facebook.com/GREASEelmusical) bien hecha, pero un tanto mal cuidada (ni rastro el día 21, primera previa !!!). Tiene Twitter (https://twitter.com/#!/_grease) bastante seguido, (pero ni rastro el día 21 tampoco !!!) y un canal de vídeos en Youtube (www.youtube.com/user/ElMusicalGREASE) pero cuyo último vídeo es de hace más de un mes !!!

Estimado Sr. Productor, cuide sus redes sociales. Que luego las temporadas son muuuuuyyy largas.



domingo, 12 de febrero de 2012

Star Wars 3D: Mejor dicho 2.5 D.

Ayer prometía ser un día de cine para recordar: Fui a Kinepolis a ver Star Wars, La Amenaza Fantasma en 3D. El día del estreno. Y no me pudo decepcionar más.

La Amenaza Fantasma es el episodio I de la saga escrita y dirigida por George Lucas. Fue la cuarta película estrenada de Star Wars, estrenada el 19 de mayo de 1999, casi 22 años de la primera película de Star Wars. Una de las películas más taquilleras de la historia del cine, que recaudó en todo el mundo 925 millones de dólares. El 10 de febrero de 2012 se reestrenó en versión 3D.

Pero la verdad es que es la primera vez que me siento defraudado por la saga más importante del cine mundial. Pensé que por fin estaría en Naboo, que bucearía en la ciudad de los Gungan, y que pasearía por las tórridas arenas de Tatooine o entre los muros marmóreos de los palacios de Coruscant. Pensé que George Lucas me situaría entre las espadas láser de Obi Wan Kenobi, Qui-Gon Jinn y Darth Maul, y que los disparos del ejercito de droides pasarían por mi lado.

Pero pensé en 3D. Realmente George Lucas y su Amenaza Fantasma en 3D solo ofrecen un pequeño relieve de sus protagonistas y pequeñas perspectivas, que han supuesto que el fondo se vea algo borroso para conseguir el efecto tridimensional.

Algo que ya consiguió Walt Disney con Blancanieves y los 7 enanitos” en 1937.

Decepcionante. Haz la prueba y quítate las gafas de vez en cuando. Verás que puedes ver la película perfectamente. Solo algunos personajes parecen que tienen doble imagen.

Además, creo que es un gran error ofrecer varios anuncios de películas que sí ofrecen un 3D auténtico, porque luego comparas, y quieres tener esos efectos, en la película que te ha costado 10 euros.

Si te interesa la tecnología 3D, este blog explica con mucho detalle todas las técnicas y sus posibilidades: blogs.gamefilia.com

Os dejo una web de Star Wars específica de su versión 3D, que se queda a medias entre 2D y 3D. http://www.starwars.com/explore/the-movies/episode-i-3d/#5 y su vídeo.


viernes, 10 de febrero de 2012

El regreso de "regreso al futuro".

Esta mañana mi amigo Alex me ha enviado este trailer. ¿Verdadero o Falso?


Después de revolver toda la red, hay indicios de que en otoño de 2012 podríamos ver una nueva entrega de una de mis trilogías favoritas: Regreso al Futuro IV.

Parece que Michael J. Fox ha negociado protagonizar la cuarta parte la trilogía de películas dirigidas por Steven Spielberg que fueron un gran éxito en los años 80. Michael J. Fox que ahora tiene 44 años y tiene la enfermedad de Mal de Parkinson, estaría dispuesto a participar del proyecto, siempre y cuando le dieran un papel de acuerdo con su edad.

Parece que Robert Zemeckis ha terminado el rodaje. Una producción con costes poco elevados por la crisis, podría darle a la película un look de los 80, evitando efectos digitales, según su productor, Steven Spielberg.

Parece que Steven Spielberg ha revelado algo sobre el guión: Marty y Doc vuelven de nuevo al siglo XIX, a la Guerra Civil donde combatió un antepasado de los MacFly, Protheus S. Flieth. Marty y Doc deberán salir rápido de ese momento porque las consecuencias de esa guerra y del lado que gane pueden ser imprevisibles. Habrá saltos hacia el siglo XIX, otros de nuevo al XXI y hasta un guiño al siglo XXV.

Parece que repite todo el elenco: Christopher Lloyd, Lea Thompson y Crispin Glover y hasta Thomas F. Wilson encarnando a algún antepasado confederado de Biff Tannen.

¿Verdad, o quizás otro bulo de Internet? ¡Dime que opinas ¡

miércoles, 25 de enero de 2012

El apagón: Si te quieres reír, no te la puedes perder.

Hace unos días estuve viendo “El apagón” en el Teatro Alcázar de Madrid. Una comedia escrita por el dramaturgo británico Peter Shaffer, protagonizada por Gabino Diego y con la dirección de Yllana. ¡ Hace tiempo que no me reía tanto !

El apagón” es una de esas comedias de enredo, que se desarrolla durante un apagón. Los protagonistas simulan estar a ciegas, y se desencadenan una serie de situaciones cómicas que provocan en el espectador una carcajada tras otra. Peticiones de mano, infidelidades, vecinos gays, padres militares, borrachos a oscuras, y extranjeros que no dominan el castellano, son los ingredientes de un éxito asegurado.

Gabino Diego es un joven escultor de escasa economía, que espera la visita de un importante coleccionista de arte para conocer su obra, y que podría acabar con su precaria situación. La novia del escultor (Eva Santolaria), por su parte, está preparándolo todo para que su bohemio novio y su rígido padre militar (Pago Churruca) se conozcan por fin. La inesperada aparición de la exnovia del escultor (Ana Arias), el regreso anticipado del vecino gay (Harold) y la pesada vecina borracha (Aurora Sánchez), provocan que este apagón desvirtúe los planes y dé lugar a una divertidísima comedia de enredos.

El apagón de luz es una convención con el espectador desde el inicio. El escenario está apagado inicialmente, suponiendo que los espectadores si ven. Y en el momento del apagón, el escenario queda perfectamente iluminado y los únicos condenados a la oscuridad son los personajes. Yllana ha conseguido mediante juegos de iluminación, una atmósfera de lo más cómica.

El espectáculo no ha desarrollado una estrategia de marketing online específica. No tiene una web propia, ni desarrollo en redes sociales. Se apoya en la web del Grupo Smedia, sus redes sociales, y un pdf con info del mismo. En Youtube hay algún video.
Os dejo el más interesante.

lunes, 16 de enero de 2012

Hair, el musical. Esperé demasiado para verlo.

Hoy he ido a ver el musical “Hair” al Teatro Arteria Coliseum de Madrid. Un musical del año 1967 creado por James Rado y Gerome Ragni (letra), y Galt MacDermot (música). Con famosas canciones, como Aquarius, Good Morning Starshine, Hair, I’ve Got Life o Let the Sunshine In. Un clásico. Un éxito. Un mito.
¿Porqué he esperado al día que se acaba este musical para ir a verlo? Sinceramente, por que no había recibido buenas opiniones de este musical. Un error. A estas alturas debo saber que sólo debo guiarme por mi opinión.

Hair” cuenta la historia de un grupo de jóvenes, tribu urbana hippie de los años 60, que combate las injusticias y las contradicciones de la sociedad americana. Valores como paz, amistad, amor e igualdad de sexos y razas son sus premisas y máximas, para luchar contra la obligaciones impuestas social y moralmente, como ir a la Guerra de Vietnam.

Esta versión de "Hair" está dirigida por Daniel Anglès, e interpretada en España por diversos actores de musicales reputados, y otros traídos de OT para aprovechar su impulso mediático, pero que he reconocer que hoy han estado francamente bien.
Lucía Jiménez (Sheila) es la cara más famosa debido a varias intervenciones en series y películas, pero también es la que ha estado más justa, especialmente a nivel vocal. Aunque teniendo a Momo Cortés (Woof) y Eva María Cortés (Dionne) como compañeros, es difícil que en las comparaciones salgas bien parado. Joan Vázquez (Claude) y Tony Bernetti (Berger) le dan toda la energía que necesita el musical. Al menor, repito, eso es lo que yo he visto esta noche.

Está noche había muy buena energía. El olor a porros invade toda la platea. (En realidad es una mezcla de hierba Maria Luisa, nogal y albahaca, adquirida en herboláreos..., pero... , y que me disculpe el equipo de producción… llevaba también ingrediente de la risa. Ese olor es inconfundible). Quizás por que era la última función en Madrid. Quizás por que el equipo llevaba de previas desde el 6 de octubre y ya tenían un buen rodaje. Pero esta noche he disfrutado, y mucho con el espectáculo que me han ofrecido toda la compañía. Enhorabuena.

En cuanto al análisis del social media, “Hair” ha sido de los musicales que mejor ha hecho esta labor hasta el momento. Una web propia, sencilla, pero muy clara y completa (http://www.hairelmusical.es). Una página en facebook que ha creado hasta su propio lenguaje (Hairmanos, Hairmanas…etc…) y una cuenta en Twitter con un nombre original, pero con poco tráfico https://twitter.com/#!/hair_tribu . Y como no su propio canal de vídeos en Youtube, con escenas del musical, entrevistas, y mucho videomarketing.