Hoy he ido a ver la nueva versión de “Los tres mosqueteros”. De nuevo, me he dejado engañar por un magnífico trailer.
Siempre me ha gustado especialmente la historia de “Los tres mosqueteros”, la novela de 1884 del escritor Alexandre Dumas, y primera de una trilogía que continúa con “Veinte años después” y cierra su tercera parte con “El vizconde de Bragelonne”. Las tres novelas cuentan las conocidas aventuras de un joven francés 18 años llamado D'Artagnan, que viaja a París para convertirse en mosquetero. En París conoce a Athos, Porthos y Aramis, a los que reta, uno por uno, tras tener disputas con cada uno de ellos, para batirse en duelo en el mismo sitio, a horas diferentes. Pero en ese mismo día lucharán por primera vez juntos contra la guardia del Cardenal Richelieu, se volverán amigos inseparables, y vivirán bajo la premisa “uno para todos, todos para uno”.
A pesar de que la novela es una maravilla para aquellos que nos gustan los relatos de aventuras, en el cine no he conseguido ver una versión que me gustase tanto como la novela. Y esta última es la que más me ha defraudado.
Es cierto que no he visto todas las versiones que se han hecho para la gran pantalla (1921 muda, 1939, 1942, 1946, 1948, 1973, 1993, y 2011), pero si las más conocidas.
Me reí con la de 1939 de Cantinflas. Mi padre se emociona con la de 1948 de Gene Kelly, Lana Turner, Vincent Price, y Angela Lansbury, pero yo no acabo de ver a Gene Kelly en esa mezcla de bailarín-espadachín. Tampoco me llenó la versión de disney (1993) protagonizada por Charlie Sheen, Kiefer Sutherland, Chris O'Donnell, Oliver Platt, Tim Curry, y Rebecca De Mornay. Demasiado dulzona (era Disney…) y demasiado fondones los mosqueteros.
Es curioso, pero la versión cinematográfica que más me ha gustado fue “La máscara de hierro”, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Jeremy Irons, John Malkovich, Gérard Depardieu, y Gabriel Byrne, basada en la segunda y tercera entrega de “Los tres mosqueteros”, (“Veinte años después” y “El vizconde de Bragelonne”). El final me hizo llorar en alguna ocasión.
Por eso, cuando vi el trailer de la versión de 2011 que está hoy en las carteleras, pensé ”Wow, por fin se han decido a hacer una buena película de aventuras de los tres mosqueteros”. Iluso de mi… que me encuentro en la sala mirando el reloj cada cinco minutos, porque me aburro con esta mezcla malísima de “Matrix” con “Piratas del Caribe”.
Ninjas que bucean. Barcos que vuelan. Ballestas de repetición. Lanzallamas de manivela. Y Matrix. Mucho Matrix. En las peleas, en los saltos al vacío, en todas partes.
Un elenco de actores muy bueno, pero muy mal aprovechado. Orlando Bloom (Duque de Buckingham) intentando jugar a ser Jack Sparrow. Su tupe y su pendiente me han mantenido en tensión cada vez que aparecía en escena, sin saber cual se caería primero. Logan Lerman (D’Artagnan) verde como una lechuga. Lejísimos de su personaje en carisma, actitud, y credibilidad. Una pena Christoph Waltz (Cardenal Richelieu), un gran actor, cuyo personaje ha pasado de debatirse entre estar al servicio Dios y del Diablo, a batirse en duelos como gran espadachín. Y una lástima un bellísima Milla Jovovich (Milady de Winter) que ha pasado de tener armas de mujer, a ser una mujer con armas. Y con la destreza de Lara Croft y las habilidades atléticas de Trinity.
Como siempre intentó sacar algo bueno de donde sea, he de decir que el vestuario es formidable, en colorido, texturas, líneas, etc. Y la fotografía es otra maravilla, hasta que se llena de objetos voladores digitalizados. En cambio la música, no entiendo como se puede incluir en una película ambientada en el Siglo XVII, entre los instrumentos que recrean el clima argumental, una guitarra eléctrica con sonido de los 70… en fin.
El director, Paul W.S. Anderson (“Horizonte final”, “Resident Evil”) vuelve a fallar con esta producción. Ha basado más de la mitad de la película en golpes de efectos para disfrutar de un 3D estereoscópico, olvidando que muchas personas la sufrirán en 2D.
En cuanto a su aparición en redes sociales, sorprendente. Más de 75.000 personas en Facebook han pulsado me gusta. Agregadores en Twitter directos con el mensaje ya predeterminado y acortada al url original: "Watch the trailer for THE THREE MUSKETEERS, a new action adventure movie from the director of RESIDENT EVIL. http://bit.ly/hdJpro", y unos vídeos HD muy bien editados en su propio canal Youtube, para hacer caer a pobres ilusos como yo. Todo ello liderado por una web (www.threemusketeers-movie.com/) muy efectista y con un diseño muy atractivo pero... hecha en flash.
Para colmo, la película se queda abierta a una posible segunda parte (Esperemos que no). Os dejo el vídeo (tramposo) que me hizo caer en la elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario