Hoy he tenido la suerte de disfrutar con mi hermana Susana del concierto de George Michael acompañado por una Orquesta Sinfónica de más de 40 músicos. Hace 3 años estuvimos en su gira “Twentyfive”, también en el Palacio de los deportes de Madrid, y aunque fue un gran concierto, divertido y que te obligaba a bailar sí o sí, no tuvo nada que ver con lo que hemos vivido hoy: Ha sido uno de los mejores conciertos que he visto hace mucho, muchos años.
Varias personas me han preguntado sobre la diferencia entre una orquesta sinfónica y una filarmónica. La verdad es que hoy no existe diferencia. El pequeño matiz que las identifica es mínimo: las orquestas filarmónicas antiguamente estaban integradas por amantes de la música, que eran necesariamente músicos profesionales, y se autofinanciaban. Pero hoy los dos términos se usan de manera indistinta.
El artista londinense de raíces griegas (Georgios Kyriacos Panayiotou) ha hecho un recorrido por su repertorio más cercano al jazz. Todos conocemos su pasión por este estilo musical americano, hasta el punto que en todos sus discos, incluía un tema a ritmo de jazz: En su primer disco en solitario, “Faith” incluyó el tema “Kissing a fool”. En su segundo trabajo “Listen without prejudices” hizo lo propio con “Cowboy and angels”. En su tardío albúm “Older” compuso “You have been loved”, investigando en las raíces del latin jazz, influenciado por su amigo y compositor brasileño Antonio Carlos Jobim.
Finalmente se decidió ha realizar un albúm 100% Jazz, llamado “Songs from the last century”, e incluyo temas de varios artistas, adaptados en una versión jazz, como “brother, can you spare a dime?”, “Roxanne”, “You've Changed”, “My baby just cares for me”, “I remember you” o “Wild Is the Wind”.
Todos estos temas, han sonado hoy, con un arreglo orquestal impresionante, y otros trabajos más recientes de su albúm “Patience”, como “John and Elvis Are Dead”, “Through” o “Patience”. Y además nos ha regalado versiones como “Feeling good” versión Michael Bublé, “Roussian roulette" de Rihanna, “Going to a town” de Rufus Wainwright, o “Let her down easy" de Terence Trent D'arby.
Pero el momento que me ha puesto los pelos de punta, el momento que me ha cortado la respiración, el momento del concierto ha sido escucharle cantar “Love is a losing game” de Amy Winehouse, acompañado de unas bonitas imágenes de la artista que falleció el pasado 23 de julio de 2011 (Lee mi post "La barrera de los 27 años").
Para finalizar el concierto, George adelantó a dos guitarristas, un bajista, y un percusionista, y se arropó de su cuarto vocal para hacer un medley acústico muy básico pero efectista de “Amazing”, “I´m your man” y “Freedom”.
Escuchar la voz de George Michael siempre es una delicia, y más si esta acompañada de una fantástica orquesta como la que hemos escuchado esta noche. La iluminación acompañaba estratégicamente a cada tema, y cada instrumento tenía su propio haz de luz, para que supieras en todo momento que parte de la orquesta estaba sonando. La escenografía sorprendía desde el inicio hasta el final, con un inmenso telón de gasa negro, que apareció y desapareció en su preciso momento. El acompañamiento audiovisual ha sido sutil y muy, muy inteligente. Y el sonido del Palacio de los deportes, que no suele ser de mi agrado, ha sido hoy magnífico.
Salvo por algún tema “innecesario” (como acuñaba mi amigo y gran músico Pablo Delgado), como “True Faith”, y la falta de algún otro tema que debía haber interpretado esta fabulosa orquesta, como “Jesus to a child”, el concierto, para mi, ha sido casi perfecto.
En cuanto a la comunicación on line, George Michael tiene un buen equipo de profesionales.
Primero una web (www.georgemichael.com) muy bien estructurada, y que hace un uso muy profesional y avanzado de la comunicación social media. Integra twitter de una forma muy original, con un diseño personalizado, y separa dos cuentas: La propia de George Michael y la del tour. Además cuenta con su propio sistema de vídeo, para tener un claro control sobre los contenidos, pero viralizables directamente en facebook.
Por último, tiene un menú inferior dedicado al social media, muy completo, con acceso a my space, facebook, youtube, y las dos cuentas de twitter. Perfecto, aunque yo las habría colocado en un menú superior.
Os dejo como siempre un vídeo resumen de uno de los conciertos de esta gira llamada Symphonica. Difrutadlo tanto como yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario