“Pegados” es el espectáculo que no te puedes perder de las últimas temporada. Hoy se estrena en Bilbao, en el Teatro Arteria Campos Elíseos. Lo tiene todo. Divertido, fresco, ágil, bueno, con música en directo y muy asequible a estos tiempo.
“Pegados“ es un musical de pequeño formato. De los mejores que he visto en mi vida, y he visto muchos. El público, los medios de comunicación, y los compañeros de profesión han alabado constantemente está fantástica producción que ha ganado 3 premios butaca, 2 Premios Max de de Teatro, y un sin fin de nominaciones más. Pero… ¿Cuál es el éxito de este musical? Estos son los secretos.
Una sencilla producción.
Todo el musical se desarrolla en una pequeña habitación con cuatro actores, un piano, y una camilla de hospital a la que llega una pareja que se ha quedado pegada durante el acto sexual. Una escenografía tan escueta, requiere que el resto de elementos estén al máximo nivel.
Un reparto perfecto.
Lo he visto en distintas ocasiones en el Teatro Arenal y en el Teatro Alfil de Madrid. En todas las ocasiones con Xènia Reguant, sexi, dura y suave a la vez con una labor actoral impresionante. Y siempre a Ferrán González, que esta sencillamente genial. De hecho, no imagino otro actor que pudiera hacer ese papel como él. Seguramente por ser el autor de esta maravillosa joya del teatro musical español. Ambos siempre con el importantísimo apoyo de una excelente actriz cómica: Gemma Martínez
Una música sencilla y directa al objetivo.
La labor de Joan Miquel Pérez en la dirección e interpretación musical es sensacional. Yo, que he pasado por diversas escuelas de música moderna, desde la Escuela de Música Creativa, pasando por el Taller de Músicos, el Conservatorio, y System Music, nunca había sentido con tantas fuerzas las ganas de ponerme al lado del pianista e interpretar ese excelente repertorio. Desde la fantástica obertura, balladas, ragtime, o latino, todas con unas letras divertidas pero muy elaboradas. Tengo que conseguir esa partitura como sea. Especialmente la canción del reloj y la obertura.
Un director que hace fácil lo difícil.
Trabajé con el director de "Pegados", Víctor Conde, en mi época en Stage Entertainment, y he de decir que es una de esas personas absolutamente apasionado de su trabajo. Da gusto oírle hablar. Es genial ir a ver sus últimos éxitos, como “La Ratonera” o “Los Miserables” y puedes sentir en pequeños detalles del espectáculo que está la mano de Víctor. Ese repaso por la infancia del protagonista, por los alimentos con colesterol, o por el imaginativo pasapalabra. Desde aquí mi enhorabuena, Víctor.
“Pegados” es uno de esos espectáculos que tienes que ir a ver con tu pareja, y con varios amigos, para compartir la complicidad y disfrutar de esos momentos en los que te sientes absolutamente identificado. Uno de eso espectáculos que quieres ir a ver una y otra vez. Espero que vuelvan por Madrid una vez más. Mientras tanto, os deseo mucha mierda hoy en Bilbao, y en el resto de ciudades que os quedan en vuestra amplia gira.
Y desde aquí animo a los productores y directores de este país a realizar proyectos como "Pegados", que son una delicia para el espectador y un éxito en taquilla.
Os dejo un video que resume en 2 minutos el espectáculo. No te lo puedes perder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario